
A pesar de lo que popularmente se cree, el psicoanálisis no da una teoría dada o clausurada; es un método de investigación. Partiendo del simbolismo, en el que una expresión u objeto tiene un significado (una cruz puede simbolizar el cristianismo), pensé que esto podía aplicarse a la conducta humana. El método psicoanalítico propone acercarse al objeto de estudio - en este caso la conducta humana- no observando lo superficial, sino atendiendo a qué es lo que nos transmite o comunica, como intentado ver por detrás de lo aparente; esto que todo el mundo sabe podría ser llamado inconsciente. Desde este punto de vista un niño que se chupa el dedo gordo de la mano puede significar que añora a su chupe-biberón-pezón-madre. Cuando planteé esto, el paradigma científico de la época (reduccionista y empirista) se me echó encima. Hoy en día desde el postmodernismo serían mucho más benévolos conmigo. Ahora se habla de que nunca se puede llegar a la realidad sino que cada postura científica tiene su "verdad" configurando entre todos una verdad poliédrica o caleidoscópica, dando pie a la subjetividad.
En 1938 Dalí pintó El enigma sin fin. Ese mismo año, el pintor realizó varios retratos de mí, Freud, y más tarde dijo que en estos dibujos prefiguraba de forma inconsciente su cercana muerte. El juego de las imágenes dobles se multiplica aquí como en un caleidoscopio. Según se fije la atención sobre una u otra parte, el cuadro puede leerse como: un busto mío, un bodegón, un hombre recostado, un galgo, y así indefinidamente. En este cuadro utilizó el método paranoico-crítico que consiste en la extracción consciente de los elementos que conforman el mundo interior del paranoico. Dalí lo va a materializar a través de la imagen doble, es decir, va a crear una imagen que sin transformar su apariencia externa conforma una segunda imagen, de forma que el espectador al contemplarlas pueda discernir ambas imágenes. Como el pintor dijo en su día "...el que yo no sepa cual es el significado de mi arte, no significa que no lo tenga..." S.D.

Si quieres saber más: